Spotify sube de precios… ¿Y los artistas?
- Ismael Zavala
- 15 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Como bien sabemos, Spotify es el líder en plataformas de streaming a nivel mundial, por ser el primer revolucionario de la industria musical que llevó a monetizar el consumo de streaming cuando, antes de existir esto, era un acto de piratería.
No cabe duda que la influencia de Spotify en la industria musical fue un parteaguas para todo lo que conocíamos antes y la idea de pagar un CD completo por $200 pesos sólo para poder escuchar esa canción que no nos podíamos quitar de la cabeza, ahora nos parece algo anticuada.
Claro que siempre han existido alternativas. ¿Cómo negar a Steve Jobs con su iPod y iTunes? Éstos presentaron desde el 2001 un modelo bastante rentable para los artistas pues introdujeron la posibilidad de sólo pagar por la canción que nos gustaba, claro a $15 pesos mexicanos, que representaba un dólar en ese entonces. (Seguía siendo una ganancia buena para disqueras y artistas).
También varios recordamos alternativas de “dudosa procedencia”. Los infames Torrents que destruyeron miles de computadoras y de los cuales la mayoría de nosotros fuimos parte de como Ares, Limewire y el más famoso por aquel escándalo con Lars de Metallica, Napster. Éstos programas, de cierta forma, conformaron lo que ahora es Spotify, pero… legal. Sí, tal vez la forma en cómo se descarga el archivo es diferente, pero bueno, me entienden. Sólo quería dar contexto de lo que tiene un servicio como el de Spotify detrás de él.
Con un gran asterisco, como vimos anteriormente, los modelos legales anteriores representaban una gran ganancia tanto a disqueras como artistas, lo mantenía saludable, algo que el streaming no ha logrado hacer. Es por ello que Daniel Ek (creador de Spotify) tuvo tantos problemas en poder implementar su idea en una industria llena de dinosaurios jeje.
Spotify siempre ha tenido el problema de las regalías y el dinero que genera. Oye, ¿$100 pesos por tener en mi poder toda la música del mundo? ¡Claro que sí! Pero hay algo que molesta, nada es rentable dentro del modelo, nadie está ganando lo que debería de ganar por la música que se está escuchando nadie… excepto ¿Daniel?
Ya lo dijeron varios artistas hartos de que no se les pague lo justo por las millones de reproducciones que tienen en Spotify. Recientemente Snoop Dog declaró que no ve el dinero reflejado de todas sus reproducciones. Y ya ni mencionemos el caso de Taylor Swift y los berrinches de quitar su música cuando le plazca. (Nada en contra de Taylor, quiéranme “swifties.”)
A lo que quiero llegar con todo esto es que el dinero no se está reflejando en llegarle a los artistas, a los creadores de todo el contenido que tiene Spotify, los que la alimentan, los que hacen que el producto sea algo que la gente quiera pagar por él. ¿Y ahora nos van a cobrar más?
Nuevos precios de Spotify a partir de junio de 2023
Premium Estudiantes de 57 a 69 pesos al mes.
Premium Individual de 115 a 129 pesos al mes.
Premium Dúo de 149 a 169 pesos al mes
Premium Familiar de 179 a 199 pesos al mes.
La molestia principal es… Súbeme el precio, está bien, pero dime que va a ser para pagarle más a los artistas. Daniel Ek no creo que sienta el amor o el esfuerzo que dedica el artista a crear una pieza musical.
¿Sabías que Spotify tiene listas de reproducción para relajarte, dormir, etc.… que son generadas por su propia IA musical?
¿La IA le va a pedir regalías a Daniel Ek?
Comments